Tienes visualizada una vivienda que te gusta y estás pensando en adquirirla. Ya te ves viviendo en la ciudad que más te gusta o disfrutando de un buen jardín en algún sitio mas relajado. Pero, como para tantas otras cosas en la vida, necesitas dinero para ello. Spoiler: te adelantamos que aproximadamente deberías calcular que necesitas el 20%-25% del valor de la propiedad disponible de antemano. Aún así, existen posibilidades para conseguir una mayor financiación si lo necesitas así que sigue leyendo y descubrirás la respuesta a cuanto dinero necesitas para pedir una hipoteca.
¿Cuánto dinero me presta el banco para comprar una casa?
Lo primero que debemos entender para saber cuánto dinero necesito para pedir una hipoteca, es la cantidad máxima que nos puede prestar una entidad financiera. Previamente a la supercrisis de 2008, los bancos concedían créditos por el 100% ye incluso más sobre el valor de la vivienda. Actualmente, estos importes prestados son más bajos y después del lío que se armó los bancos son más cautos prestando dinerito. De todos modos, es posible llegar a un 90%-95% (o incluso el 100%) dependiendo de tu perfil, puesto de trabajo, avales, etc.
Lo habitual es realizar el préstamo sobre el valor de tasación, por lo que si una vivienda tiene un precio de tasación más elevado que el precio de compra, pues bingo, dispones de más financiación. Aunque ojo, una tasación altísima y una compraventa muy baja es más que probable que despierte recelos en la Agencia Tributaria y se regule el pago de impuestos al valor «real» del inmueble.
En este aspecto, contar con la ayuda de h2b Hipotecas te va a ir muy bien, ya que disponemos de acuerdos preferenciales con las entidades financieras y podemos conseguir ajustar al máximo las ofertas de los bancos.
¿En qué gastos más voy a incurrir?
Aparte del mayor gasto, que consisten adquirir la propiedad, también existen otros gastos asociados a la operación. Para saber el mínimo de dinero que necesitas para pedir una hipoteca también debes saber los gastos de formalizar la hipoteca y los gastos de compraventa de vivienda. ¡Te los detallamos a continuación!
Gastos de compraventa:
Los gastos de compraventa de vivienda son los gastos que se pagan al comprar una casa incluyen los gastos de notaría, (entre 700€-900€) y los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad. Este tipo de gastos, que corren por cuenta de comprador, están regulados por ley. Los gastos de la gestoría también van aparte y serían otros 500-600€
Adicionalmente, está el «gran» gasto que supone el pago del IVA para las viviendas nuevas o el ITP para viviendas de segunda mano. 10% en caso del IVA y entre el 6% y el 10% en caso del ITP.
Gastos de la hipoteca:
Los gastos para formalizar la hipoteca empiezan con la tasación (que paga el comprador) y cuesta entre 300€-600€.
El banco pagará el IAJD (Impuesto de actos jurídicos documentados), la notaría, el registro de la hipoteca y su notaría.
Si quieres saber más acerca de los gastos, las palabras y un montón de cosas más sobre el mundo hipotecario te recomendamos que te descargues nuestra bonita y útil Guía hipotecaria redonda.
Resumiendo
Teniendo en cuenta todos los gastos mencionados anteriormente, a grosso modo necesitas tener ahorrado idealmente entre el 25%-30% del valor de la vivienda y calcular que tu cuota hipotecaria no exceda el 30% de tus ingresos.
Así pues, por ejemplo, para adquirir un piso de 200.000€ y formalizar la hipoteca, deberías disponer de un ahorro de unos 50.000€-60.000€. ¿Pero qué sucede si no dispones de ese dinero inicial? Existen algunas opciones para aquellos que disponen de un aporte inicial menor, pero por ejemplo tienen una buena estabilidad laboral o otras propiedades. Si este es tu caso, lo mejor será que nos contactes ya que gracias a h2b Hipotecas la posibilidad de una financiación mayor al 80% es real, aunque no siempre es posible y se debe realizar un estudio detallado de tu situación. El estudio con nosotros por supuesto es gratuito y sin compromiso 🙂
Y después de saber cuanto dinero necesitas para pedir una hipoteca, recuerda que siempre será mejor para ti contar con nuestra experiencia y el poder de negociación que te ofrecemos para conseguir tu hipoteca. Te recomendamos que te descargues nuestra fantástica Guía hipotecaria redonda para entender mejor de que va todo esto y que nos sigas por Instagram, Facebook y LinkedIn